Ir al contenido principal

Programa de Crecimiento Empresarial

Cursos de 04 u 08 horas. Servicios In Company
                                                            i.      Contexto Organizacional
1.       ¿Qué se entiende por Contexto?
2.       Contexto Organizacional
3.       Factores internos y externos
4.       El contexto y la Toma de Decisiones
5.       Matriz DOFA
6.       Estableciendo Estrategias Gerenciales
                                                          ii.      Enfoque de procesos
1.       ¿Qué se entiende por Procesos?
2.       A que refiere el enfoque de procesos
3.       ¿Cómo desarrollar el enfoque de procesos?
4.       Levantamiento de información de los Procesos
5.       Mapa de Procesos y su interacción
6.       Diseño de Descripciones de Procesos
7.       Los procesos y los cuellos de botella
                                                        iii.      Modelos de Gestión Empresarial
1.       ¿Qué se entiende por Modelos de Gestión?
2.       Gestión Empresarial
3.       Cuadro de Mando Integral
4.       5 S’s
5.       Modelo EFQM
6.       Gestión Por Competencias
                                                        iv.      Planeación Estratégica
1.       ¿Qué es un plan?
2.       ¿Qué es la planeación estratégica?
3.       Tipos de Planificación
4.       Proceso Administrativo y la planificación
5.       Importancia de la planeación para la dirección estratégica
6.       Elementos de la Planeación Estratégica
                                                          v.      Manejo de la Satisfacción del Cliente
1.       ¿Qué es un cliente?
2.       ¿Qué entendemos por Satisfacción?
3.       ¿Qué son las Expectativas?
4.       Importancia de la satisfacción al cliente
5.       La Prestación de Servicio
6.       Tipos de Servicios
7.       Manejo de Quejas y Reclamos
8.       Lealtad de los clientes

Comentarios

Entradas populares de este blog

ISO 9001:2015 Buenas Prácticas de Implementación

La norma ISO 9001:2015 plantea importantes estándares internacionales de calidad alineado a una estructura de alto nivel. Por consiguiente, genera una ventaja competitiva a las empresas que la implementan ya que promueve la mejora continua del sistemas de gestión, desarrolla un pensamiento basado en riesgos y adopta buenas prácticas de clase mundial.  Actualmente los cuestionamientos en las organizaciones son: ¿Cómo implementar las mejoras de la nueva norma?, ¿Cómo promover a través del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) mejora continua? o ¿Cómo aumentar el rendimiento de la organización con un sistema de gestión? la oportunidad se encuentra en asumir buenas prácticas fundamentadas en la experiencia en el ramo y la inclusión de herramientas apropiadas.  Un ejemplo tangible y apropiado de la evolución empresarial lo expone la cultura de calidad occidental, en la cual influyo significativamente W. Edwards Deming con su enfoque estruc...

DOFA para el Crecimiento Empresarial

La valoración y evaluación de la situación actual de un negocio es una acción fundamental para asegurar que las estrategias y planes futuros alcancen su mejor resultado.  Para poner en marcha un negocio e incluso para impulsar un negocio existente, es imperante analizar y pormenorizar tanto el contexto interno como externo. Hoy en día hay diversas herramientas de análisis estratégico que soportan la toma de decisiones y por ende el crecimiento de toda empresa.  Con el fin de mantener un modelo de negocio estable y adaptable a las tendencias del mercado se deben planificar periódicamente ejercicios de análisis. La herramienta DOFA facilita el mejor conocimiento de las características internas del negocio así como los riesgos latentes y potenciales del exterior.    La DOFA nos revela un cuadro situacional de la entidad evaluada a fin de colocar en perspectiva los planes, objetivos y políticas actuales con respecto a lo esperado. Este panorama permite que s...

Tu presentación, claves para impactar a la audiencia

Las presentaciones son la herramienta ideal para exponer ante un publico selecto el razonamiento de un tema de interés común. Este medio de comunicación antepone un escenario en donde nos exponemos a una audiencia desconocida que creara una valoración de las competencias y cualidades en la materia.  Cada día resulta imperante mejorar las capacidades y cualidades para efectuar presentaciones en público, dominar las técnicas correctas de dicción y oratoria así como de la expresión corporal.  Ya sea para presentaciones de negocio, profesionales, ofrecer servicios/productos o simplemente para exponer una idea nos preguntamos ¿cómo causar impacto y captar la atención e interés del público?  SCAA_Emprender detalla brevemente las buenas prácticas para desarrollar una presentación de alto nivel y causar impacto a tu audiencia: #Clave 01: Conociendo tu audiencia A la hora de desarrollar una presentación es importante conocer el target de tu audiencia (nivel...