Ir al contenido principal

DOFA para el Crecimiento Empresarial

La valoración y evaluación de la situación actual de un negocio es una acción fundamental para asegurar que las estrategias y planes futuros alcancen su mejor resultado. 

Para poner en marcha un negocio e incluso para impulsar un negocio existente, es imperante analizar y pormenorizar tanto el contexto interno como externo. Hoy en día hay diversas herramientas de análisis estratégico que soportan la toma de decisiones y por ende el crecimiento de toda empresa. 

Con el fin de mantener un modelo de negocio estable y adaptable a las tendencias del mercado se deben planificar periódicamente ejercicios de análisis. La herramienta DOFA facilita el mejor conocimiento de las características internas del negocio así como los riesgos latentes y potenciales del exterior.   

La DOFA nos revela un cuadro situacional de la entidad evaluada a fin de colocar en perspectiva los planes, objetivos y políticas actuales con respecto a lo esperado. Este panorama permite que sean proyectadas estrategias que minimicen o eliminen las brechas para alcanzar una dirección o rumbo deseado. 

Esta es una de las herramientas más prácticas y de fácil aplicación entre una gama de alternativas.  Incluso puede ser aplicada con otras para complementar el análisis y las acciones a tomar. 
Su aplicación es sencilla, ya que por medio de una entrevista se recauda información pertinente a cada cuadrante. La suma de la información por cada departamento y cuadrante, eliminando redundancias, de una empresa permite apreciar su estado a fin de precisar estrategias correctivas y preventivas. 

Una de las recomendaciones al realizar estas entrevistas en asegurar ser lo más objetivo posible a fin de caer en sesgos, por la sensibilidad de los Altos Directivos, no aceptar una debilidad puede ser obstáculo. En este sentido el levantamiento de información lo debe realizar una persona que cumpla con un perfil característico, ha de ser imparcial, objetivo, observador, curioso, no debe dar juicio acerca de lo que le indican y debe tener pericia en lo que desarrolla. La obtención de conclusiones al cruzar los cuadrantes para determinar estrategias es algo que debe ser coherente y pertinente con la visión y misión de la empresa. 

Esto es un aspecto relevante en el crecimiento ya que habla de una empresa dinámica, lo que es sinónimo de oportunidad, sostenimiento, desarrollo, competitividad, innovación, eficiencia, eficacia, emprendimiento entre otros. 

El crecimiento empresarial sera proporcional al uso adecuado de los recursos y las oportunidades, alienado a estrategias y políticas que promuevan una gestión de calidad, en entornos cambiantes y evolutivos prepararse ante las realidades del negocio permite dirigir oportunamente el rumbo del negocio. 

En este sentido una empresa puede crecer basándose en: La diversificación del negocio, La estrategia de penetración en el mercado,  Desarrollando nuevos mercados o bien Desarrollando nuevos productos o servicios. El objetivo es alcanzar o bien un crecimiento interno (patrimonial)  o externo (financiero). 

En SCAA Emprender nos interesa potenciar y fortalecer el crecimiento profesional y empresarial, por ello nos enfocamos cada día para ofrecer soluciones que satisfagan sus expectativas. Somos #ConocimientoEnTusManos ofrecemos #Asesorías #Capacitación #AuditoríaDeProcesos otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ISO 9001:2015 Buenas Prácticas de Implementación

La norma ISO 9001:2015 plantea importantes estándares internacionales de calidad alineado a una estructura de alto nivel. Por consiguiente, genera una ventaja competitiva a las empresas que la implementan ya que promueve la mejora continua del sistemas de gestión, desarrolla un pensamiento basado en riesgos y adopta buenas prácticas de clase mundial.  Actualmente los cuestionamientos en las organizaciones son: ¿Cómo implementar las mejoras de la nueva norma?, ¿Cómo promover a través del Sistema de Gestión de Calidad (SGC) mejora continua? o ¿Cómo aumentar el rendimiento de la organización con un sistema de gestión? la oportunidad se encuentra en asumir buenas prácticas fundamentadas en la experiencia en el ramo y la inclusión de herramientas apropiadas.  Un ejemplo tangible y apropiado de la evolución empresarial lo expone la cultura de calidad occidental, en la cual influyo significativamente W. Edwards Deming con su enfoque estruc...

Tu presentación, claves para impactar a la audiencia

Las presentaciones son la herramienta ideal para exponer ante un publico selecto el razonamiento de un tema de interés común. Este medio de comunicación antepone un escenario en donde nos exponemos a una audiencia desconocida que creara una valoración de las competencias y cualidades en la materia.  Cada día resulta imperante mejorar las capacidades y cualidades para efectuar presentaciones en público, dominar las técnicas correctas de dicción y oratoria así como de la expresión corporal.  Ya sea para presentaciones de negocio, profesionales, ofrecer servicios/productos o simplemente para exponer una idea nos preguntamos ¿cómo causar impacto y captar la atención e interés del público?  SCAA_Emprender detalla brevemente las buenas prácticas para desarrollar una presentación de alto nivel y causar impacto a tu audiencia: #Clave 01: Conociendo tu audiencia A la hora de desarrollar una presentación es importante conocer el target de tu audiencia (nivel...